
En 1639 a.C. una potente explosión acabó con la civilización Minoica y hundió la cuna de su imperio: la isla volcánica de Thera. Parece que la historia se repite, ya que la isla ha resurgido y un nuevo cataclismo está destinado a suceder. Os invito a que me acompañéis a Treasures of the Aegean y descubramos juntos lo qué le sucedió a esta maravillosa civilización.
Treasures of the Aegean: Cómic y ¿Roguelike?
Los Barceloneses de Undercoders nos traen en esta ocasión, un juego de estética de cómic europeo y con una historia, que para amantes de las civilizaciones pérdidas, es una maravilla.
En el juego seguiremos los pasos de Marie Taylor y James Andrew, que se embarcaran en un viaje para descubrir los secretos de un reino que se creía perdido: La civilización Minoica, que fue enterrada en Santorini.
La isla se encuentra atrapada en un bucle temporal. Esto significa que vamos a repetir la partida en múltiples ocasiones, lo que nos permitirá investigar las ruinas cada vez un poco más y así descubrir nuevos detalles del Egeo con cada ciclo el cuál irá en aumento según descubramos los tesoros ocultos de la isla.
Esos ciclos nos aportarán nuevos datos históricos para el diario de James. Pero no tendremos «mejoras» o subidas de nivel. Únicamente «experiencia a nivel personal» para descubrir los secretos de la isla antes de que acabe el tiempo y de que todo haga bum de nuevo.

Tesoros de metroidvania
El juego es un plataformas 2D, con acrobacias casi imposibles de Marie. Tiene un control muy cómodo con mando que permite hacer de todo: Saltar entre paredes, escalar, agacharse, colgarse de lianas, empujar rocas… El juego no es para nada monótono. Nos encontramos ante un juego con toques de los metroidvania, que tiene mapa no lineal donde encontramos nuevas pistas en cada ciclo. Esto se debe a que en cada salto caemos en una zona distinta.
Los tesoros históricos son los únicos contenidos que se acumularan entre partidas, aparte del diario de pistas históricas.
Nuestra protagonista se cura de grandes caídas, o de saltos mal gestionados. Ella misma se vendará y continuará la búsqueda. No obstante si nuestra protagonista se lleva un disparo, perderemos un valioso tiempo de nuestro ciclo y empezaremos de nuevo dónde le hayan pegado el tiro.
Y es que Marie y James no están solos en esa búsqueda de respuestas, un poderoso coleccionista va detrás de lo que de verdad se oculta en ese volcán.

Conclusiones
Treasures of the Aegean tiene un toque propio de arte muy cercano a los cómics de Tintín y un colorido brillante que deslumbra en cada rincón.
Es un plataformas maravilloso y que no se hace complicado el jugarlo (y os lo dice una negada en este estilo de juegos). Su control y jugabilidad son muy amables y te adaptas a las mecánicas en cero coma.
La resolución de puzles no es nada difícil. En el mapa encontraremos las pistas para la resolución de cada uno de ellos.
La banda sonora me ha fascinado, cambia según la zona de la isla en la que nos encontremos. Por ello aunque «sea una única gran zona» esta se divide en varias partes: Zona rica, cementerio, barcos… Todas ellas mega diferenciadas tanto por su arte visual, como por el apartado sonoro que las caracteriza.
La historia se resuelve en múltiples partidas, de ciclos de 15-17 min, lo que lo hacen mega regulable si lo queremos al 100%. Entre estos ciclos tendremos cinemáticas de estilo comic, parecidas al videojuego XIII, en las que nos contarán acontecimientos pasados o actuales. En definitiva, un juego muy fresco plataformero, que nos lleva de lleno por civilizaciones Minoicas, tesoros perdidos y una arqueóloga que poco tiene que envidiar a Lara Croft.
Enlaces de interés:
- Steam: https://store.steampowered.com/app/1607530/Treasures_of_the_Aegean/
- Xbox Store: https://www.xbox.com/es-ar/games/store/treasures-of-the-aegean/9nszwlm57k42
- Playstation Store: https://store.playstation.com/es-es/product/EP5938-CUSA28711_00-TREASURES0AEGEAN
- Nintendo EShop: https://www.nintendo.es/Juegos/Programas-descargables-Nintendo-Switch/Treasures-of-the-Aegean-2055696.html
- Twitter: https://twitter.com/undercoders
- Web oficial: https://www.undercoders.com/
Autor
Redactora y creadora de contenido en mis ratos libres en OrgulloGamer donde también llevo la mentoría de Steam y el Twitter/ X, también me podéis leer en DeVuego, en Nivel Oculto en mi blog y en mi Patreon de mi pasión favorita: los videojuegos.