Patrones y Escondites siguen con su marca de sacar libros que se juegan, juegos que se leen. En esta ocasión, tratando un tema tan complejo como lo es el acoso escolar. Pineapple nos lleva de la mano hacia una venganza contra la mayor acosadora del instituto.

Pineapple – Piñas con gafas

La historia que nos cuenta Pineapple es corta y muy simple, nuestra protagonista está sufriendo un acoso brutal e indiscriminado por parte de la BRUJA. Esta chica le hace la vida imposible y la maltrata tanto física como psicológicamente. Hasta que nuestra protagonista ha dicho que no puede más y es hora de vengarse.

Para su venganza, la protagonista traza un elaboradísimo plan en el que persigue, espía y acosa a su acosadora. Toda una estrategia que lleva anotada en su diario, con horarios, claves de acceso, planes y pinchazos telefónicos.

En este diario también lleva anotadas todas las fechorías a las que ha sido sometida por parte de la Bruja. Las veces que la ha humillado, pegado, acosado y robado… mil actos que le quitan el sueño a nuestra vengadora.
El juego es una sucesión de minijuegos en los que tenemos que vengarnos de la bruja, para dejarle un regalo de lo que más odia en el mundo: Las piñas.

La Dulce Venganza

A pesar de que el juego intenta (y mucho) que se haga visible algo, que todes hemos vivido (por desgracia), algo tan desagradable como es el acoso escolar, no he llegado a tener ese “feeling” que busca el juego. Que empatices con su protagonista: –Es que hago esto porque se lo merece.– Aunque el juego se titule “una dulce venganza”, en sus 2 horas de duración vemos como sus actos difieren muy poco a los de su acosadora.

Que sí, que a más de una nos hubiera gustado hacer lo mismo con nuestros acosadores, y recordemos que no deja de ser un juego, pero conmigo el mensaje no ha calado. Quizás sea por su tono de «no me va a pasar nada, es una piña» . Pero lo cierto es que, llegado el final del minijuego, con esa cancioncilla de las consecuencias, vemos como la protagonista es tan mala o peor que La Bruja.

De hecho, nuestros actos tienen consecuencias, no solo para La Bruja, sino para la protagonista. Al final del juego veremos cuantas noches ha perdido en trazar y elaborar su venganza. ¿Para qué? Para ver destrozada a su acosadora rodeada de piñas con gafas de sol.

Lectura, asignatura pendiente

Leer lo que se dice leer, en este juego poco. Acostumbrada a sus dos anteriores, me duele decirlo, pero han ido hacia abajo y sin frenos. A un recuerdo lo que me impactó Unmemory y lo divertido que me resultó Delete After Reading que incluso le dedique un texto en el anuario DeVuego.

Pineapple, una dulce venganza, es más un batiburrillo de minijueguecitos, cada uno a su estilo. Con una historia que se podía haber exprimido un poco más, incluso haber puesto un poco más en contexto a la protagonista, y sus porqués. Es como si en tu primera clase de natación, te embuten los manguitos y de una patada vas a parar a la piscina grande.

El juego está muy enfocado al público juvenil. Se nota en sus textos, y vocabulario. Esto no quiere decir que sea un mal juego, que para nada lo es. De hecho, es bastante recomendable que se juegue para crear debate de lo que un acosador puede crear. Como sus actos pueden sacar a una bestia parda o destruir por completo a una persona.

Pineapple es un cuento con moraleja. Una historia que nos enseña que nuestros actos tienen consecuencias, por muy bienintencionados o vengativos que sean. Pero también nos deja ese poso amargo de ¿qué habríamos hecho nosotros en su lugar?

La protagonista no pide ayuda a nadie. Ella sola se las ingenia para trazar su plan de venganza piñera y destruir a la bruja. Con un plan elaborado de investigación, hurto y hackeo, llegando a ponerse casi al mismo nivel que su acosadora. ¿Vosotros lo haríais?

Conclusiones

Pineapple es un jueguito para un rato. Es corto, para mi gusto demasiado. No llega a las 2 horas de duración, y eso porque un puzle me tuvo dándole vueltas a su solución. Si venís influenciados por sus dos juegos anteriores, ya os adelanto, que en esta ocasión vais a leer muy poco. El juego es un batiburrillo de minijuegos para lograr la ansiada venganza.

Los minijuegos van desde lo más simple a los revienta cráneos. Siendo cada uno de ellos único y particular: ir en monopatín por un restaurante, movernos por un cine a oscura e incluso meternos en la ficha de la biblioteca de La Bruja. Muchas de las pistas para estos minijuegos estarán en la agenda de la protagonista, aunque algunas de ellas son muy rebuscadas.


Autor

Redactora y creadora de contenido en mis ratos libres en OrgulloGamer donde también llevo la mentoría de Steam y el Twitter/ X, también me podéis leer en DeVuego, ⁣ en Nivel Oculto en mi blog y en mi Patreon de mi pasión favorita: los videojuegos.

Isthar Vega

Redactora y creadora de contenido en mis ratos libres en OrgulloGamer donde también llevo la mentoría de Steam y el Twitter/ X, también me podéis leer en DeVuego, ⁣ en Nivel Oculto en mi blog y en mi Patreon de mi pasión favorita: los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.