DestacadoAnálisis

Smoots Golf. Bola al búnker

En los últimos años el estudio catalán Kaneda Games se ha centrado en crear una serie de videojuegos propia llamada Smoots. Publicado por Jandusoft, esta serie que se inició en 2016, recibe ahora Smoots Golf, disponible en todas las plataformas.

Para quien no esté familiarizado con los videojuegos de la saga Smoots, resumo sus señas de identidad: deporte arcade, centrados en el multijugador local y con un estilo gráfico simple, pero colorido, protagonizado por unos personajes cabezones y carentes de extremidades. Smoots Golf es el último en llegar, pero en el mercado se encuentran ya Smoots World Cup Tennis, Smoots Summer Games y Smoots Río Summer Games.

Smoots Golf imagen 1
Una de las zonas que recorreremos estará ambientada en el desierto

Triple Bogey

Mi experiencia con el golf en general se limita a dos videojuegos: Wii Sports y Mario Golf. Es un deporte con el que no comulgo en exceso, pero la versión arcade que ofrecen estos dos juegos la disfruté enormemente. Smoots Golf propone algo similar a Wii Sports, pero no logra igualarlo en términos de profundidad y diversión.

En cada golpe tendremos que apuntar hacia la zona en que queramos lanzar la bola y pulsar dos veces un botón: la primera vez para calcular la potencia y la segunda para el ángulo. Además, habrá que tener en cuenta la dirección y fuerza del viento, que pueden afectar a la bola durante el vuelo. Hasta este punto, Smoots Golf nos ofrece una experiencia de golf muy simplificada, pero disfrutable. Al menos esa era mi sensación inicial. Pese a algunas físicas un poco extrañas – unos frenazos de bola bastante antinaturales -, la sensación de juego no me disgustaba en absoluto y me parecía una propuesta que me podía ofrecer unas horas de entretenimiento decente.

Smoots Golf imagen 2
En la parte superior veremos la barra. La marca roja indica la fuerza ‘ideal’ del golpe

Sin embargo, pronto empezamos a verle las costuras al juego. Por ejemplo, es imposible pasar por alto el pobrísimo apartado técnico. Kaneda Games es un estudio pequeño y no podemos exigir que lleve al límite la potencia de una PS5, pero Smoots Golf peca de simple ya desde la pantalla de carga. Dentro del juego las cosas no mejoran demasiado, dando la sensación de ser un juego hecho con desgana al ver dientes de sierra por todos lados, animaciones robóticas y texturas sin detalle. El aspecto cartoon por norma general agrada y suele sentar bien a este tipo de videojuegos, pero los colores están tan saturados en Smoots Golf que incluso afectan al gameplay, ya que en ocasiones llegan al punto de esconder el hoyo cuando estamos en el Green.

Smoots Golf imagen green
Gráficamente Smoots Golf necesita una mejora. En este caso el hoyo no se ve

Muchos hoyos, pero pocos desafíos

Smoots Golf contiene más de 40 hoyos divididos en 5 zonas temáticas diferentes. Los primeros hoyos de cada zona son bastante similares entre sí, pero en términos generales el juego cumple en este aspecto.

El problema de Smoots Golf, aquello que termina convirtiéndolo en una experiencia aburrida, es que regala todo el contenido al jugador en cuestión de minutos, sin exigirle nada a cambio. Para desbloquear las diferentes zonas y hoyos de Smoots Golf bastará jugar una partida a cada torneo. Es decir, en 10 minutos podremos tener acceso a todos los hoyos y, más allá de probarlos, no tenemos ningún incentivo que nos invite a rejugar los torneos hasta ganarlos, cosa que, por cierto, no es fácil. Como jugador, el interés me ha durado hasta que he visto todos los hoyos, después he aparcado el mando. No logro comprender por qué no han puesto un modo historia o, como mínimo, la típica mecánica de ganar un torneo para desbloquear el siguiente. Smoots Golf, en este sentido, es un juego totalmente plano.

Smoots Golf modo minigolf
El modo minigolf es de las mejores cosas del juego

Un aspecto a destacar de Smoots Golf es un modo extra de minigolf. Dispondremos de varios hoyos divididos en diferentes zonas bastante divertidos en los que, además de ser precisos, tendremos que calcular rebotes casi imposibles y sortear obstáculos como esquiadores o ríos de lava. Su único punto negativo es lo ya dicho: no obtendremos nada especial por completar los diferentes hoyos o por ganar torneos.

Smoots Golf, como toda la serie Smoots, tiene un carácter eminentemente multijugador y gana enteros si podemos jugar en compañía. Necesitaremos, eso sí, un mando para cada jugador, decisión difícil de entender, ya que al tratarse de un deporte por turnos, bastaría ir pasando un único mando. Como es habitual en este tipo de propuestas, el multijugador es local y el juego carece de funciones online.

Conclusiones

Pese al pobre apartado técnico y a la simpleza de sus mecánicas, lo cierto es que Smoots Golf ofrece una experiencia de juego arcade sólida y disfrutable, especialmente si jugamos en compañía. Si jugamos solos, sin embargo, tardaremos poco tiempo en dejarlo de lado, ya que Smoots Golf cae rápidamente en la monotonía al carecer de retos o contenido desbloqueable.

Autor

Pese a mi continua obsesión con la literatura, los videojuegos y el deporte, logré acabar mis estudios de filología. Resido en Italia y adoro la pizza.

GDejota

Pese a mi continua obsesión con la literatura, los videojuegos y el deporte, logré acabar mis estudios de filología. Resido en Italia y adoro la pizza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.