No es oro todo lo que reluce en la industria del videojuego en España. Su crecimiento meteórico se sostiene sobre un tejido endeble y frágil, marcado por el sacrificio y las malas condiciones del escenario independiente. Desde Zaragoza, la historia de Johnny Prat y David Bernad, de No Wand Studios, explora este peculiar castillo de naipes y retrata con crudeza los claroscuros del videojuego español.
Con este texto se presenta Cave Mode, un documental creado por el periodista Alex López, co-director de Umbra Píxel, que pretende ahondar en la realidad de la industria del videojuego en España tomando el caso del estudio creador de The Fall of Lazarus, y explorando los diversos ámbitos que revolucionan sobre el emprendimiento de videojuegos, como la formación, la comunicación o la financiación.
El trabajo de López invita también a varios expertos en la escena nacional a reflexionar sobre diversos aspectos, como el desconocimiento empresarial, las serias dificultades de financiación, la cara oculta de los datos sobre la industria que se hacen públicos, o la imagen que se pretende dar de un sector que si bien sigue floreciendo en cuanto a calidad y talento, no lo es tanto así en cuando al éxito comercial y la viabilidad y rentabilidad de nuestras empresas.
Un nuevo acercamiento necesario a la realidad de esta industria, que se hace a través de un caso no de éxito como suele ser habitual, sino de fracaso, y que sin duda nos invita a reflexionar sobre qué medidas se deberían tomar en el futuro de cara a mejorar esta situación.
El documental puede verse íntegramente en YouTube:
Más información sobre Cave Mode en la web del autor
Más documentales sobre videojuegos
Autor
Padre | Informático | Gamer | Metalero
Comunicador y documentalista de videojuegos
Creador de DeVuego, DoblajeVideojuegos, DeVuego LATAM o PonVozATuJuego, entre otras.