España, Madrid año 2020. Blizzard, tras hacer caso omiso a las autoridades, decide comprobar su poder: lanzan Proyecto Titán en lunes. El país colapsa, la bolsa no sale, los medios bajo mínimos y el transporte con retrasos de 50 minutos. Hoy en la oficina había 6 personas de las cuales 2 no paraban de navegar leyendo sobre el juego.
Esta situación aunque pueda parecer exagerada, ha sido vivida en Corea del Sur en varias ocasiones.
En España aunque esto nos parezca lejano, bien es cierto que somos más diversos en estos temas, pero es una tendencia creciente. Un mercado en auge, una industria sana y especializada, que tiene la capacidad de ilusionar como pocas y eso se traduce en dinero.
El mercado móvil vive una burbuja, el de PC y consolas es un éxito, esto llama la atención de todo buen inversor, y a cambio devuelve trabajos y normalmente un buen rendimiento económico.
El estado de nuestra economía mixta, como principal inversor, se encarga de fomentar y nutrir las mejores inversiones que sean más viables y prósperas. Cierto es que muchos nos quejamos que…: ¡El gobierno es viejo y no ve la gran industria que no fomenta! –Para abrir mi empresa aquí, la abro en el extranjero que no me asfixian a burocracia e impuestos. Etc etc, con cierto grado de razón.
Pero, como buenos desarrolladores, creativos, visionarios y emprendedores que somos, nos gusta más fijarnos en las facilidades que nos brindan que aun que puedan ser pocas, de ayuda serán.
- Eventos, son pocos, no muy difundidos y humildes, pero se hacen notar, InnGames, RetroMadrid, Gamelab, GamerLand, DreamHack etc. Cuantos más, y de más talla más motivados estarán nuestros queridos emprendedores y más sinergias emergerán entre ellos.
- Formación, U-Tad, ESAT, ESNE… No son muchas, para los requisitos de la industria, una mayor competencia y regularización nos beneficiaria a todos, y sobre todo mayor difusión. Pero los autodidactas tienen peso, y son los más desprotegidos, pero también los que más ilusión tienen, regularizaciones con exámenes libres para certificados de conocimientos ayudaría tanto a empresas y trabajadores.
- Inversión, El libro blanco, más o menos preciso nos enseña cómo está la industria y las previsiones a largo medio y corto plazo. Son dignas de inversión, y probablemente bastante verídicas, pues recientemente se empieza a ver interés en más ayudas por parte del gobierno y no intereses corporativos pues esta industria en España casi casi está en pañales.
Ahora, solo es cuestión de tiempo que los planes de dominar el mundo de la gamificación se hagan reales.
Autor
Desarrollador independiente, indie lo llaman, pero es mas bien una rueda que gira por si misma. Será que me gusta, quizá debería aspirar a ello...
Actualmente "cerebrando" y quemando horas en May's Dream.