VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Tu Cara Me Suena, el videojuego
|
|
05/01/2019 |

|
75 |
PlayLink suma un título más ideal para compartir con nuestros amigos y familiares. Tu Cara Me Suena El videojuego ofrece veinte de las actuaciones más conocidas, divertidas e interesantes del programa de televisión, y nos permite imitar a los imitadores a través de nuestra voz. Algunos reclamarán que no se haya incluido la posibilidad de bailar o que el listado de canciones fuese más amplio… pero hay que reconocer que el hecho de trasladar este programa de televisión al videojuego ya es todo un hito en la historia de los videojuegos en España.
Leer análisis
|
|
Petoons Party
|
|
07/11/2018 |

|
60 |
PlayStation suma un nuevo party game a su catálogo, siendo en esta ocasión muy apropiado para jugar con niños o amigos que no estén acostumbrados a jugar a videojuegos. Los minijuegos resultan bastante divertidos, aunque un tanto básicos y de control extremadamente sencillo. A esto le sumamos un precio atractivo, motivo que puede resultar definitivo para darle una oportunidad y disfrutar del que fuese el mejor juego infantil de los IV Premios PlayStation de España.
Leer análisis
|
|
Anima: Gate of Memories - The Nameless Chronicles
|
Edgar Madrid
|
22/06/2018 |

|
75 |
Edgar Madrid
Anima Gate of Memories: The Nameless Chronicles sirve como complemento ideal a todo aquello que nos aportó la primera entrega que salió hace dos años. Gracias a este nuevo juego, podemos ahondar más en el universo creado por este estudio de desarrollo español, mediante una historia que nos vienes a explicar mejor varias de las incógnitas que permanecían tras acabar el primer juego, y que gracias a este nuevo episodio, nos ayuda a conocer mejor a uno de los personajes que juega un papel importante en la trama. Con nuevas mecánicas jugables, que aunque no llegan a ser tan atractivas como las del anterior episodio, podremos disfrutar de nuevos retos y enfrentamientos. Aunque es cierto que una parte importante del contenido (enemigos, personajes y escenarios) es prácticamente el mismo que ya pudimos disfrutar en su día, aquellos que disfrutaron en su día del primer Anima Gate of Memories, encontrarán una experiencia satisfactoria en esta nueva entrega. Un título que merece la pena, y más teniendo en cuenta que se lanza a precio reducido.
Leer análisis
|
|
Khara
|
|
18/05/2018 |

|
55 |
Khara es una aventura con algunos puntos fuertes pero con demasiado puntos débiles que merecen ser corregidos para disfrutar de una experiencia de juego amena y entretenida. En las tres horas que dura el juego nos hemos encontrado bugs de todo tipo y algunas imprecisiones en el control de la protagonista que no deberían estar tan presentes en las secciones de plataformas, y al tener una dificultad tan poco exigente, resulta casi imposible morir en combate. Pese a ello, el desarrollo de la aventura tiene potencial suficiente para convertirse en un título que entretenga de principio a fin y de paso dejarnos alguna bella estampa del atardecer con los buenos modelados de la ciudad de Atlantis.
Leer análisis
|
|
Phobos Vector Prime: The First Ring
|
|
16/05/2018 |

|
55 |
Phobos Vector Prime: The First Ring no deja de ser más que el primer paso de Gunstar Studio en este universo que han creado. Se nota el origen humilde del proyecto y hay algunos aspectos de la jugabilidad bien resueltos. Es cierto que igual le falta algo de identidad, un poco más de duración y un desarrollo más “llamativo”, pero con lo que tiene es suficiente para entretener. Esperamos que la carrera de estos chicos siga en progresión y su siguiente paso sea mejor, pues mimbres para ello se han visto. Pero de momento hay que reconocer que en el catálogo de PS4 hay mejores alternativas.
Leer análisis
|
|
Flynn & Freckles
|
|
03/04/2018 |

|
65 |
Nos encontramos ante el prometedor estreno de Rookie Hero Games. Es evidente que no se trata de un título perfecto, ya que tiene algunas taras en el apartado audiovisual que le pasan factura. Sin embargo, he de reconocer que lo he jugado de principio a fin… y aunque ha habido momentos mejorables, hemos disfrutado en cada momento de su propuesta. Ya sabes, si te van los plataformas 3D, Flynn & Freckles es una alternativa a tener en cuenta por los 14,99 euros que vale.
Leer análisis
|
|
Rascal Revolt
|
Edgar Madrid
|
30/03/2018 |

|
50 |
Edgar Madrid
A pesar de tener un buen planteamiento como base, Rascal Revolt termina siendo víctima del su alarmante falta de contenido. Con solamente dos modos de juegos (ya que el tercero es realmente una variante de uno de ellos), apenas 3 pequeños escenarios, pocos enemigos y jefes diferentes; es un título que podemos exprimir en una sola tarde y que no da mucho más de sí. Dejando al margen su nefasta banda sonora, este proyecto podría haber ganado muchos más enteros si hubiese dispuesto de una infraestructura online para permitir partidas con otros jugadores sin la necesidad de recurrir a alguien de manera local para disfrutar más de él (y así ahorrarnos la pantalla partida, todo sea dicho) o un sistema de progresión para ir desbloqueando mejoras o trajes para los personajes que recompensase nuestros avances. Nos encontramos ante un producto de usar y tirar en un par de días como mucho, que no justifica para nada el precio al que sale a la venta. Solo recomendable para que los más peques de la casa jueguen a ratos con sus amigos y poco más.
Leer análisis
|
|
Deiland
|
|
08/03/2018 |

|
65 |
Deiland se nos ha antojado un juego que lleva más allá todo lo que ofrecía la versión para dispositivos móviles mediante unas mecánicas más pulidas y con más opciones. Aquellos que busquen una propuesta en PlayStation 4 orientada a la gestión de recursos y la estrategia, encontrarán una opción viable en este juego. También es cierto que su nula dificultad, la cual tiene como consecuencia que la finalidad sea puramente de entretenimiento más que desafío alguno. Todo esto, unido a que su jugabilidad tampoco es muy profunda, hace que este título sea indicado para todos los que quieran un simple pasatiempo, o los más peques de la casa, que disfrutarán con su estética simpática y menús intuitivos. Desafortunadamente, esta experiencia puede verse lastrada eventualmente por fallos o bugs técnicos que nos obligarán a salir del juego en más de una ocasión, y del que esperamos se corrija pronto mediante parche. En cualquier caso, sus virtudes lo convierten en un candidato ideal para los usuarios que sean menos exigentes y solo busquen entretenimiento, teniendo en cuenta sobretodo el precio reducido al que está disponible en su lanzamiento.
Leer análisis
|
|
Flipy’s Tesla! Inventemos el futuro
|
|
03/03/2018 |

|
65 |
Es evidente que una duración tan corta como la de este título es algo que echa para atrás (en poco más de una hora podremos finiquitarlo). Además, no presenta motivos de peso para volver a jugarlo. Sin embargo, en Flipy’s Tesla! Inventemos el Futuro entra en juego un factor que no suele verse a menudo en los videojuegos, el educativo. Desde este punto de vista observamos cómo se introduce la figura de personalidades como Alan Turing, Tesla (evidentemente) y algunos principios de química o biología. Si pensamos desde este punto de vista, puede resultar muy interesante.
Leer análisis
|
|
Timothy vs The Aliens
|
|
10/02/2018 |

|
60 |
Timothy vs the Aliens es lo que podríamos denominar un título sencillo sin grandes pretensiones cuyo único objetivo es entretener. Entre uno de sus puntos fuertes y que intenta hacerle diferente al resto de juegos del mismo estilo, es su estética noir y esa ambientación típica de película de gánsteres de época. Aunque más enfocado a la acción, también ofrecerá segmentos plataformeros resultando así en un combinado con cierto encanto. Quizás su corta duración y carencia de dificultad pueda hacer que nos pasemos el juego en dos tardes, aunque podemos alargarlo si decidimos completar y conseguir todos sus coleccionables. En definitiva, un título que sin destacar en nada puede hacer pasar buenos ratos a quienes se sientan atraídos por su propuesta.
Leer análisis
|
|
Numantia
|
|
14/11/2017 |

|
65 |
Los chicos de RECOtechnology están yendo por el buen camino. Con sus más y sus menos, Numantia es, ante todo, una propuesta diferente que supera ampliamente la calidad de los anteriores proyectos del estudio español, y que, pese a que aún presenta fallos graves en su sistema de juego – que, esperamos, sean corregidos de cara a una secuela -, ha conseguido alzarse como una apuesta por la estrategia divertida, extensa e interesante, que, gracias a su fantástica fidelidad histórica y a su simple control, fascinará tanto a los primerizos en el género como a aquellos que quieran descubrir una de las etapas más relevantes de la historia española.
Leer análisis
|
|
Nightmare Boy
|
|
07/11/2017 |

|
60 |
Nightmare Boy es un título que intenta recuperar y traernos de vuelta las sensaciones que transmitían a los jugadores aquellos míticos juegos de los años 90. Y lo consigue con un apartado artístico muy elaborado que aporta una ambientación que le viene como anillo al dedo al mundo donde se desarrolla la aventura. Con una mecánica que bebe de la corriente conocida como metroidvania, donde la exploración y las plataformas tienen un papel importante a la hora de intentar sacar el máximo y desvelar todos sus secretos. Mención especial para el diseño de los bosses, muy originales y con unos patrones de ataque a los que tendremos que adaptarnos si queremos acabar con ellos y ganar nuevas habilidades para proseguir nuestra aventura. Su dificultad, a priori ajustada para hacernos sufrir lo justo y necesario para que nuestro recorrido no sea un paseo por el parque, se ve incrementada desafortunadamente por unos controles no demasiado precisos en ocasiones, que pueden hacer que muramos incontables ocasiones en secciones donde, a priori, no tendría que suponer demasiado problema. Y es que, en un juego donde los saltos del protagonista son una constante, el hecho de que no respondan todo lo bien que debieran acabará suponiendo más de un momento de frustración en determinadas situaciones. No obstante, la mayor del tiempo nos encontramos ante un juego muy disfrutable gracias a sus mecánicas y que, quien sepa darle una oportunidad, encontrará una propuesta interesante y que ofrecerá bastantes horas de entretenimiento.
Leer análisis
|
|
The Sexy Brutale
|
|
10/04/2017 |

|
85 |
The Sexy Brutale es una propuesta que nos ha sorprendido muy gratamente. El trabajo realizado conjuntamente por Tequila Works y Cavalier Studios destaca por su atractivo planteamiento en lo referente a este juego de puzles fruto de un desarrollo con mucho mimo, el cual se ve reflejado en su intrigante historia y la ambientación que nos proporciona fastuosa mansión casino donde transcurre esta aventura. Con unos personajes simpáticos y bastante sentido del humor se descubre como un título ideal para los que les guste resolver enigmas en forma de puzles basados en la lógica y explorar hasta el último rincón del mapa. Todo ello con un ritmo que no decae gracias a la progresiva adquisición de poderes, la cual nos irá obligando a improvisar nuevas mecánicas para seguir avanzando y gracias también a su soberbio estilo artístico y su no menos atrayente banda sonora cuyos temas nos pondrán en ocasiones los pelos de punta. Un juego imprescindible que nos hechizará desde el primer minuto y sirve de muestra para verificar la buena salud que goza la industria del videojuego en nuestro país.
Leer análisis
|
|
BOOR
|
|
02/03/2017 |

|
80 |
BOOR es una aventura de plataformas realizada y diseñada con mucho ingenio y acierto. La habilidad de la niña protagonista unido al inteligente diseño de los escenarios hace que todo el desarrollo sea ameno de principio a fin. Cierto es que dura poco, pero viendo que cuesta 4,99 euros, nos parece que es un trato excelente para todo jugón que disfrute con los puzzle games.
Leer análisis
|
|
Candle
|
|
26/02/2017 |

|
90 |
Candle es una de las mejores cartas de presentación que un estudio podría tener. La obra de Teku Studios, plagada de referencias hacia grandes títulos del pasado, consigue crear su propia identidad, destacar en todo lo que puede, y poder presumir de ser algo diferente a lo habitual.
Leer análisis
|
|
Nubla
|
|
17/01/2017 |

|
50 |
Queremos agradecer enormemente el trabajo por Gammera Nest, la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) y el Museo Thyssen-Bornemisza, pero el resultado está bastante lleno de vacíos. Está claro que no es un juego hecho para todos, pero si buscaban en que se convirtiese en algo didáctico, qué menos que una descripción para cada uno de los cuadros que se muestran en el juego. Es de agradecer que el título incluya una demo jugable de su nueva entrega, que además no pinta nada mal y parece haber corregido algunos errores, como el control del personaje. Aun así, cuesta entender que el mismo título que apareció el año pasado en formato digital hoy se encuentre a un precio superior.
Leer análisis
|
|
Rolling Bob
|
|
12/01/2017 |

|
60 |
Los chicos de Moon Factory hacen gala de su ingenio con esta propuesta que hace uso del sensor de movimiento de nuestro Dualshock y que con ello busca sorprender en este plataformas con mucho sabor añejo al género tradicional. Por desgracia, el control no destaca por ser demasiado exacto y habrá varias ocasiones (más de las que nos gustaría) en que nuestra muerte será más producto de este hecho que de la dificultad en sí del juego. Además, la monotonía que, con el paso de las horas, se instaura debido a su diseño de niveles poco inspirado y que no saca todo el partido que debiera a las nuevas habilidades que vayamos desbloqueado, pueden ser causa de que más de uno acabe dejando de lado esta aventura. Sin embargo, aquellos con más paciencia y que sean receptivos a la nostalgia e ingenio que intentan plasmar los desarrolladores en su obra, encontrarán un título aceptable para pasar algún que otro rato delante de su PlayStation 4.
Leer análisis
|
|
DrawFighters
|
|
26/12/2016 |

|
50 |
DrawFighters es un intento de juego de lucha-estrategia que tiene una buena idea en su origen pero al que se le nota al jugar las primeras horas que le falta una falta de cantidad de contenido alarmante. Sin ningún tipo de multijugador, aunque fuese local y que podría haber dado mucho más de sí a este título, uno esperaba al menos que los desarrolladores echasen el resto en el contenido para un jugador. Nos encontramos, no obstante, con un juego que solamente se compone de tres torneos y cinco peleas cada uno de ellos, contra los mismos adversarios y los mismos patrones de ataque siempre, y poco más. Cuando hayamos completado los tres torneos y subido a algunos personajes a nivel 10 (cosa que ocurre en un par de horas), sentiremos que apenas hay más que hacer. Los más pequeños de la casa disfrutarán con este juego más tiempo, y la aplicación para móviles que les permitirá crear sus propios luchadores y así dar vida a sus dibujos les tendrá más tiempo ocupado. Sin embargo, para los que dejaron ya el colegio, encontrarán un juego vacío, repetitivo y que llegará a aburrir más pronto que tarde.
Leer análisis
|
|
Aragami
|
|
04/10/2016 |

|
60 |
Aragami es un juego que inevitablemente hace pensar que ha sido lanzado, por las circunstancias que sean, de manera prematura. Los múltiples fallos gráficos con unas bajadas de framerate y un tearing notables, texturas de baja calidad, los tirones que pega, sumados a la malograda IA de los enemigos, deterioran notablemente la experiencia jugable y dan a entender que es un proyecto al que le falta optimización y trabajo para que saliese más pulido. Si a eso le añadimos que, a poco que mejoremos y consigamos habilidades la dificultad de las misiones cae en picado, limitándonos a arrasar a todos con un personaje que juega con demasiada ventaja respecto a los enemigos y que los diseños de los niveles no invitan a usar demasiadas estrategias, hacen que lo conviertan en un producto poco recomendable si se busca una alternativa a la altura de otros juegos del mismo estilo como pueda ser la saga Tenchu. Sin embargo, aquellos que busquen un juego de sigilo sin muchas pretensiones para entretenerse simplemente, pueden encontrar una opción válida si no prestan demasiada importancia a los errores que acumula.
Leer análisis
|
|
Zenith
|
|
28/09/2016 |

|
80 |
Zenith es una propuesta diferente dentro de los juegos de rol tradicionales, aportando su particular visión con un sentido del humor constante desde el minuto uno hasta el final de la aventura. Los chicos de Infinigon Games, apoyados por Badland Indie, han creado un título en el que se nota que han puesto mucho cuidado y buenas ideas, creando así una identidad propia que les permitirá que sea recordado con más de una sonrisa en la boca. A pesar de que el apartado técnico no brilla a la altura del resto, con caídas de framerate y algún que otro bug, debido a las limitaciones de su desarrollo; las ganas de seguir con su divertida historia acompañada de su jugabilidad simple pero efectiva se imponen a estos defectos. Un juego de rol muy recomendable con una historia interesante, unos personajes carismáticos y muchas, muchas risas.
Leer análisis
|
|
The Guest
|
|
14/03/2016 |

|
70 |
The Guest es una propuesta simple pero acertada; un paso más que puede llevar a este pequeño estudio a conseguir algo mucho más grande. Ya que para los amantes de los puzles o títulos como TheRoom, será un juego más que decente para saciar su sed de desafíos. Sin duda es un gran juego: pequeño, modesto e inteligente. Algo por lo que valdrá la pena seguirle la pista a Team Gotham.
Leer análisis
|
|
Dogchild
|
|
02/02/2016 |

|
75 |
Desde PlayStation España no se equivocaron al recompensar el trabajo de Animatoon Studios con Dogchild con el premio al mejor juego del año 2014 en la I Edición de PlayStation Awards y es que Dogchild es un gran juego español que consigue contar una buena historia innovando con su jugabilidad y ofreciendo aspectos de calidad teniendo en cuenta el tamaño del estudio. Dogchild es una reivindicación de los derechos de los animales y una gran herramienta para que los más pequeños de la casa – aunque hasta los más mayores se divertirán – empiecen a entender que hay que cuidar de la naturaleza. El estudio independiente español ha puesto el listón muy alto con su primer juego. Espero que en los siguientes consigan mejorar la experiencia que han ofrecido con este.
Leer análisis
|