|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
NOTA |
|
|
Jonathan Carbajo
|
|
04/08/2014 |
60
|
Jonathan Carbajo
BloodBath nos llega para PS3, Xbox 360 y PC prometiendo mucho pero por desgracia en eso se ha quedado. Los chicos de Freedom Factory Studios nos han traído un título con una temática la mar de convincente pero que por desgracia no ha llegado a cuajar del todo. Movimientos algo torpes, combos muy simples, falta de personajes y muchos detalles hacen gala en este juego convirtiéndole en algo muy poco jugable y sobretodo rentable.
Leer análisis
|
|
|
|
|
17/07/2014 |
60
|
Blood Bath es un juego realmente prometedor, con unos combates sangrientos y frenéticos, pero que se queda corto. No existen posibilidades de personalización, y no contamos con auténticas recompensas al progreso, lo que quita parte de la emoción a continuar jugando a un juego que, por otro lado, es divertido.
Leer análisis
|
|
|
Alejandro Delgado Coto
|
|
03/08/2014 |
35
|
Alejandro Delgado Coto
Ponemos punto y final a este análisis en el que, como bien habéis podido deducir, es un juego que no es recomendable en ninguno de los sentidos. Un juego que será recordado el día de mañana como uno de los peores de la generación en todas las listas existentes que publiquen, y que si algún día se decide jugar a Bloodbath será solo bajo tu propia responsabilidad.
Leer análisis
|
|
|
Justo Romanos «Vander Fujisaki»
|
|
24/07/2014 |
35
|
Justo Romanos «Vander Fujisaki»
Bloodbath le ha pasado lo que a muchos otros títulos: sobre el papel seguro que se perfilaba como un proyecto de gran envergadura, pero otra cosa viene cuando lo juegas de verdad. Ese momento en el que piensas sinceramente adónde vas con este juego y si de verdad crees que tendrá una respuesta positiva entre la audiencia. Sin jugadores que se conecten a sus desiertos servidores la acción pierde muchos puntos y el progresar a nivel 15 para desbloquear el sexto personaje se convierte en toda una odisea. Los bots ayudan a que al menos podamos jugar, pero no es suficiente. Si quieres hacer un juego exclusivamente online tienes que tener muy claro que el modelo de negocio bajo el que se comercialice será adecuado como para que se hagan con el producto muchos usuarios. En el caso de Bloodbath no sabemos si algún día se llegarán a llenar los servidores, pero hoy por hoy todos deberíamos conformarnos con los bots.
Leer análisis
|
|
|
|
|
25/07/2014 |
35
|
Un juego pobre en ideas, limitado en gráficos, de jugabilidad tediosa y poco imaginativa que además, solo cuenta con modo online, por lo que no hay campaña offline con historia que pueda tirar del carro. Para colmo, un juego online sin muchas ventas, nos deja enfrentándonos a bots tanto en el modo principal como en el de entrenamiento.
Leer análisis
|
|
|
Carlos Leiva
|
|
21/07/2014 |
30
|
Carlos Leiva
Bloodbath es un juego que si se hubiera lanzado hace 15 años lo mismo habría podido tener hasta algo de gracia, pero a día de hoy no deja de ser un auténtico desastre. Uno de esos títulos que es mejor evitar y que resulta imposible de recomendar incluso a precio de oferta. Pocos contenidos, un apartado audiovisual de risa y una jugabilidad que consigue aburrir antes de terminar la primera partida son sus cartas de presentación, así que si os atrevéis a adentraros en este baño de sangre, luego no digáis que no estabais avisados.
Leer análisis
|
|
|
Luis Miguel Calzada
|
|
18/07/2014 |
30
|
Luis Miguel Calzada
La idea de Bloodbath no es mala como tal, pero la ejecución es muy pobre. El que todo se mueva alrededor de la competición online no es nada positivo si no hay una comunidad con la que jugar, y como no hay multijugador local (algo que le habría sentado de perlas), toca luchar siempre contra bots.
Leer análisis
|
|
|
|
|
12/08/2014 |
30
|
BloodBath presenta el aspecto de un juego inacabado, o bien hecho mediante una prisa colosal. Tiene varios fallos durante el juego que pueden llegar a incordiar demasiado al jugador, y un aspecto muy mejorable teniendo en cuenta los juegos competidores que tiene por delante, y por detrás en las consolas; y ya no digo en PC. El sonido es malo y repetitivo, y las voces de los personajes parecen de un juego de tipo comedia. En definitiva, el juego no es bueno ni por asomo, y si tenéis pensado en haceros con él, quizás os convendría replanteároslo dos veces antes de dar el paso definitivo. Aquí se han plasmado lo que hemos podido probar del mismo, ahora ya cada uno es libre de hacer lo que ya tenía pensado en un pasado.
Leer análisis
|
|
|
Pablo Ayllón Lolo
|
|
22/07/2014 |
25
|
Pablo Ayllón Lolo
A estas alturas no hay nada que pueda salvar a Bloodbath, así que no vamos a hacer más leña del árbol caído. Quédate con que casi cualquier juego que tengas por casa te va a ofrecer una experiencia multijugador más satisfactoria, incluso si es de hace años y ya han apagado los servidores. Total, entre eso y pelear contra bots no hay mucha diferencia.
Leer análisis
|
|
|
|
|
22/07/2014 |
20
|
En definitiva el juego hace aguas por todas partes, incluso si te encanta jugar online, si te encanta el hack and slash, incluso si te sobra el dinero y tienes cierto gusto por lo cutre no lo recomendaría bajo ningún concepto.
Leer análisis
|
|
|
|
|
11/08/2014 |
13
|
Bloodbath es un despropósito en todos sus aspectos: personajes poco detallados en su modelado, texturas de la época de la primera PlayStation, animaciones robóticas, tirones, desconexiones -sí, jugamos solos pero se desconecta...-, clipping, fallos en la detección de impactos... un desastre total. ¿Al menos mejora en la parte sonora? No, tampoco. El peor juego que ha pasado por nuestras manos. Punto.
Leer análisis
|